PRESENTACIÓN
La Comunidad Terapéutica Surgiendo es una Asociación Civil, nacida y establecida en esta localidad de Lanús desde el año 2001, pero que inicialmente surge de la iniciativa de un grupo de profesionales quienes se conformaron como sociedad de hecho en el año 1992.
Asiste a niños y jóvenes adultos con discapacidad mental moderada a severa, en la modalidad de Centro Educativo Terapéutico, con una población máxima de 32 pacientes.
Funciona en una casa reciclada sita en 20 de septiembre entre Mármol y Andrade (desde fines del ´95) y una de las carencias edilicia que presenta es la falta de espacio verde, elemento esencial para estimular a este tipo de población en su capacidad de interacción con el medio y que reemplazamos con salidas extra institucionales semanales, como las de COTO y la plaza pero que también cada una de ellas se hallan limitadas en cuanto al espacio y al tipo de actividad que se puede desarrollar.
Es por ello que estamos presentando este proyecto de trabajo a los fines de poder hacer uso semanal del predio y con la posibilidad de ampliación de las jornadas, especialmente en esta época estival.
Quedaría abierta la posibilidad, para un futuro, poder desarrollar alguna actividad conjunta con los scout que fomente la integración entre ambas poblaciones.
Tenemos previsto encuadrarlo en un marco de intercambio mutuo y ofrecerles algún tipo de aporte, orientado a la optimización de ese espacio, como arreglos en las instalaciones y/o en el predio, en beneficio de ambas poblaciones.
Nuestro objetivo particular último, en ese contexto, es que nuestros chicos aprendan a valorar el espacio, enseñándoles respeto hacia la naturaleza y los espacios compartidos.
Y como objetivo general último, nos proponemos fortalecer todas aquellas actividades que fomenten la integración de nuestra población dentro de la comunidad toda.
La posibilidad de contar con espacios fuera de la institución nos permite fortalecer, en ellos, vínculos y lograr mayores grados de adaptabilidad al medio, lo que les permitirá acceder a una mejor calidad de vida.
“EL CUERPO Y SU ESTRUCTURACIÓN EN EL ESPACIO ABIERTO”
Las habilidades motrices que los niños poseen desempeñan un papel primordial en la construcción de la personalidad.
La autoestima, la conquista de la autonomía, el placer por la participación motriz, la sociabilidad, están relacionados con las oportunidades que los niños tengan de ejercitar y poner a prueba su capacidad motriz.
En consecuencia, pensamos un programa de desarrollo de habilidades motrices que demarquen la adaptación de nuestra población al medio y permitir así, que expresen y comuniquen por medio del esquema corporal, teniendo en cuenta el alto porcentaje que existe en nuestra población, de niños que tienen dificultades comunicativas.
Con una mirada integral de nuestros pacientes, pensamos en la posibilidad de que puedan gozar de un espacio amplio y abierto con fines recreativos; que puedan distenderse y así salir de la rutina y estructura diaria para realizar actividades compartidas (taller de mate, juegos con pelotas, relajación, etc.) y también que impliquen un organización interna y auto control en un espacio con las características que presenta el predio de los scout; abierto y sin estructura.
También se apunta a que en ese espacio verde puedan tener momentos de relajación y descanso.
|