Justificación: la salida de fin de año se plantea para que los pacientes tengan un día diferente donde las actividades representen un fin exclusivamente recreativo. Se apunta a que por medio de esta salida, salgan de la rutina diaria y puedan conocer un lugar dedicado al “Ocio”.
El ocio es una de las diez habilidades adaptativas que se consideran esenciales en la vida de las personas (Luckasson y cols. 1997). El tiempo libre ha de tener un sentido positivo y creativo, esencial en la percepción de bienestar personal, en equilibrio con el tiempo dedicado al trabajo, a las responsabilidades y tareas personales y sociales.
Cuando hablamos de ocio o tiempo libre en las personas con discapacidad se ponen en juego varios peligros, como la inactividad, el no hacer nada, la falta de estímulos, la rutina diaria, además teniendo en cuenta que en muchas oportunidades se tiende a pensar que una persona con discapacidad “no puede hacer nada” y a ubicarlos en un lugar de pasividad completa.
Con esta salida intentamos apuntar a que los niños – jóvenes se habitúen a concurrir a lugares públicos recreativos, además a aportar en el proceso de socialización que se inicia al ingreso de todo paciente en la institución y por último también demostrar a la familia que ellos están en condiciones de realizar este tipo de salidas o actividades, sin inconvenientes, disfrutando de ellas y que tienen derecho y posibilidades de hacerlo.
Este tipo de salidas le permite a los pacientes que se produzca el contacto e intercambio con pares en contextos naturales, contribuyendo a desarrollar aptitudes sociales, motrices y de autonomía. La educación de las relaciones interpersonales es fundamental para la formación del carácter, el enriquecimiento del lenguaje, la estructuración del pensamiento y la expresión de si mismo.
Que los niños – jóvenes puedan participar de esta actividad es el resultado de que todos nos planteamos que las acciones de CUALQUIER PERSONA dependen de que el entorno se adapte para facilitarlas. Es decir que ellos puedan logran llevar a cabo actividades de ocio y recreación, debido a que se trabaja durante todo el año brindándole el apoyo necesario, las herramientas que son tanto sociales como culturales, para que ellos respeten y sean respetados por su entorno. Además cada lugar al que concurrimos es pensado y evaluado para que el grupo en general viva una experiencia significativa, que deje una huella, un aprendizaje.
También esta salida se realiza con el dinero que se recauda durante el año con los distintos eventos que se llevan a cabo. Apuntando a que registren que el esfuerzo que se realizó durante el año tuvo su recompensa con esta salida.
Salidas organizadas en los últimos 3 años de nuestra institución
Granja “Don Mario”
Parque temático “Temaiken”
Ciudad de los niños de la plata.
Actualmente nos encontramos trabajando para organizar próxima salida que está pensada para asistir al acuario “Mundo Marino”.
|