Comunidad Terapeuta Surgiendo logo  
Asociación civil sin fines de lucro para la asistencia y la investigación de los trastornos profundos del desarrollo infantil. Personería jurídica 21.452

Habilitado por: Superintendencia de Servicios de Salud y Servicio Nacional de Rehabilitación.
 

Feria del plato

Justificación teórica: La feria del plato se realiza una vez por año, durante una semana del mes de Julio o Agosto (se decida cuando de acuerdo al tiempo de elaboración de los productos), en la cual se venden productos elaborados por los chicos que participan del taller de cocina (ver taller de cocina).  La organización y venta de productos está destinada a recaudar fondos para realizar una salida a fin de año (ver salida fin de año).  Además se continúa trabajando la socialización ya que los chicos no solo elaboran los productos sino que también los venden en la puerta de la institución y promocionan su trabajo por el barrio, dándonos a conocer por la zona donde se ubica nuestra institución. 

Los niños jóvenes encargados de la promoción y venta de los productos aprenden a desenvolverse adecuadamente para llevar a cabo dicha actividad.  Además se trabaja la noción de proceso y recompensa de juntar dinero con lo que ellos mismos produjeron. 

Durante la semana que se realiza la “Feria del plato”, la institución está abierta a la comunidad para que nos conozcan y colaboren con el objetivo final.

Objetivos generales:

  • Enriquecer el contacto con la comunidad.
  • Promover espacios de intercambio entre la familia de pares.
  • Trabajar los conceptos de cantidad, ingredientes y noción de proceso.
  • Relacionar trabajo y esfuerzo con recompensa (dinero = Salida)

 

Modalidad de la actividad y cronograma:

  • 1ª Semana: Los paciente del grupo “Picapiedras” junto a pacientes de otras salas con recursos adecuados para la actividad, trabajarán en la producción y elaboración de platos. 
  •  2ª Semana: salir una hora por día a la mañana para repartir volantes por el barrio para promocionar los productos que se venderán.  Continuar con la elaboración de los productos.
  • 3ª Semana: La producción lograda se exhibirá y venderá en una ó dos mesas ubicada en la vereda de la institución en el horario de 10 a 11:30 y de 14: 30 a 15:00 hs. a modo de feria   a las familias y la comunidad. Además se seguirá promocionando entregando volantes por el barrio y en los cuadernos.

Productos elaborados y lista de precios:

Pasta frola de membrillo y batata
Tarta de coco con dulce de leche
Pastelitos de membrillo y batata
Biscochuelos

Organización y Supervisión: Lic. Karina Sebero
                                             Prof. Marina Demagistris
                                             Lic. Natalia Fernández
                                             Lic. Sebastián Zerba





Comunidad terapeutica Surgiendo - Todos los derechos reservados 2013

:: Satela ::