Justificación: Si bien el modelo de Comunidad Terapéutica dista del dispositivo Escuela Especial, donde el funcionamiento se rige por las normas del Ministerio de Educación, la propuesta de festejar un acto patrio tiene como objetivo principal el acercamiento de los niños/jóvenes a lo social. Además de fomentar el respeto por los símbolos patrios, y que logren trabajar en el calendario escolar.
Éste modelo propone que el acto patrio sea trabajado previamente con cada sala armando la decoración de la Institución, y generando distintas ideas y herramientas para cada uno desde su lugar y con sus posibilidades, registre que es un fecha distinta, que se relaciona con la patria y que por este motivo se hace el festejo.
Ésta actividad contribuye, como todas las actividades que se plantean a nivel institucional, a la constitución subjetiva lo cual se explica con el concepto de sujeto o persona, ya que en nuestra Institución no trabajamos con la mirada puesta en la discapacidad solamente, primeramente tenemos en cuenta que es una persona con deseos e intereses, los cuales hay que ayudar a que cada chico logre poder comunicarlos o expresarlos. Por eso, no se proponen actos rígidos y armados solo para que lo aprecien los padres, sino que en el mismo se realizarán actividades donde participen padres, pacientes y familiares y que puedan compartir un espacio de intercambio familiar en pos de trabajar sobre la misma temática de la fecha patria realizada.
 |
 |
|