Fundamentación teórica:
La idea de realizar este proyecto surge con la necesidad de que los chicos que integran la institución logren entender la navidad. La llegada de Papá Noel explicado desde la palabra y con un soporte concreto (carta, imágenes, disfraz de Papá Noel, recibir lo pedido), y además trabajar con la familia para que ellos sean tomados en cuenta a la hora de elegir un regalo y recibirlo verdaderamente; ya que se presenta año a año la imposibilidad de los papás para explicarles algo tan abstracto como la Navidad y entender qué puede llegar a querer su hijo como regalo.
Con la realización del proyecto intentamos apuntar a que aquellos niños que tengan los recursos puedan escribir la carta pidiendo lo que quieran recibir, además pegando la figurita de la foto del regalo. Los niños que no acceden a la escritura puedan realizar igual la carta pegando la foto de lo pedido y la carita de Papá Noel.
Luego esperarán la llegada del mismo (que se disfrazará Joel Molina) y participarán recibiendo lo pedido. Así todos podrán registrar cual es el efecto logrado con la realización de la carta. Asimismo se apunta a estimular el logro de la constitución subjetiva ya que ellos como sujetos tienen un deseo, una elección y logran cumplirlo. Además estimular la capacidad de representar, en este caso en particular, la navidad concretando un concepto bastante abstracto.
Objetivos:
- Estimular la socialización
- Desarrollar las nociones de cambios, causa y efecto.
- Favorecer la exploración del entorno
Actividad:
La actividad consistirá en armar el arbolito de navidad junto a los niños y jóvenes de la Institución, el cual estará expuesto en el pasillo al alcance de cualquier paciente.
Luego cada sala, durante las siguientes semanas, realizará una identificación de los elementos, personajes, comidas, etc. que se encuentran durante la navidad y posteriormente cada niño confeccionará dos cartas para Papá Noel, una para la Institución y la otra para su casa.
Cada uno pondrá su carta junto al arbolito y se les anticipará la llegada de Papá Noel.
El día anterior al festejo de la Navidad, el paciente Joel Molina se disfrazará de Papá Noel y aparecerá por detrás del telón con los respectivos regalos. Papá Noel llamará a cada chico y le entregará el regalo pedido.
Estrategias de trabajo:
Cada terapeuta deberá adaptar la actividad a las necesidades del niño. Aquellos que no puedan escribir, se les brindarán otros medios para comunicar lo que desean, como por ejemplo: revistas, materiales concretos, etc.
Profesionales que realizaron el proyecto:
- Julieta M. Caruso Psicomotricista
- Marina C. Demagistris psicopedagoga
- Natalia Fernández psicologa.
|