Grupo: “Picapiedras”
Población: Ayelén Carini,
Ángel Vera,
Leandro Montero,
Gustavo Sandrigo,
Pablo Salzmann,
Víctor Berazza
Coordinación y supervisión:
Lic. en Psicopedagogía Patricia Ponzio.
Lic. en Psicología Sebastián Zerba.
Terapeuta grupal:
Cdora. de sala Picapiedras: Marina Demagistris.
Fundamentación teórica:
Objetivos generales:
-
Generar situaciones de la vida cotidiana.
-
Fomentar o estimular el logro de habilidades vinculadas a situaciones.
-
Propiciar la solución de problemas generando un conflicto cognitivo.
-
Proponer situaciones que generen autonomía y la toma de decisiones.
-
Brindar un contexto que aumente el potencial representacional.
-
Facilitar la empatía a través del intercambio de roles como herramienta útil para el aprendizaje.
-
Lograr la flexibilidad del pensamiento a partir del control de variables.
-
Lograr la preparación para un desempeño adecuado en contexto natural.
Dinámica:
Se trabajará una vez por semana durante cuarenta y cinco minutos, los días lunes de 9 a 9.45 hs.
Algunas sesiones serán destinadas a armar la utilería de escenografía, que serán realizadas por los chicos bajo supervisión de los terapeutas.
En las sesiones próximas, se realizará el abordaje en un contexto artificial utilizando la utilería diseñada anteriormente, y el role playing propiamente dicho.
Luego, en una etapa posterior se realizará la exposición en el contexto natural, (articulación con Proyecto “Salida Mensual”), para que los chicos logren implementar el aprendizaje de lo adquirido a partir del role playing en el contexto artificial.
Actividades:
- Diseñar contexto artificial.
- Implementación de la técnica del caldeamiento.
- Técnica del role playing.
- Exposición en el contexto natural
Materiales:
- Diseño de comunicadores visuales.
- Diferentes materiales y utilería para escenografía.
Frecuencia:
Diseño de elementos de utilería y escenografía: semanal.
Role playing: semanal.
Salida: mensual.
|