Introducción
El ciclo de ateneos, se divide en clínicos y teóricos, durante el transcurso del mes. Durante ese mes se divide en una frecuencia de tres ateneos clínicos semanales en un mes y un ateneo bibliográfico en el transcurso del mismo.
Los ateneos son abiertos a los profesionales, auxiliares y coordinadores de sala de la institución. Los mismos son de carácter obligatorio para el personal estable y pueden participar los coordinadores de área según la necesidad.
Ateneos clínicos
Frecuencia: 1 vez por semana, 3 ateneos clínicos por mes.
Horario: Lunes de 08 a 09 hs.
Desarrollo:
El contenido de los mismos, se basa en la discusión de los casos clínicos que presentan dificultades en la evolución del tratamiento. Se hace un análisis incorporando diferentes miradas, tanto de su coordinador y auxiliar, como profesional tratante. Además se puede comentar el desarrollo de alguna entrevista familiar, para ampliar la mirada del caso.
También se pueden discutir cuestiones vinculadas a las dificultades y obstáculos institucionales desde el abordaje terapéutico o cuestiones referentes al abordaje interdisciplinario.
Ateneo bibliográfico
Frecuencia: 1 vez por semana, 1 ateneo clínico por mes, los cuartos lunes de cada mes.
Horario: Lunes de 08 a 09 hs.
Desarrollo:
El contenido de los mismos, consta de la selección de un material bibliográfico que será trabajado durante el mismo.
La selección del material se basa en algún tema de interés o de actualización, orientado y vinculado a las problemáticas de la población con la que se trabaje.
|